Página 71 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

73
L
a
escalada
del
conflicto
. U
na
clasificación
doméstica
es un determinado atributo (objeto en una negociación) dentro de un
proceso de resolución que implica a varios de ellos (multiatributo).
Dentro de las tácticas que puede usar un negociador están aquellas que
tienen como objetivo lograr que un determinado elemento o atributo del
conflicto quede fuera de la mesa de negociación. Por ejemplo, esto es lo
que ocurre cuando en una empresa, a raíz de los incidentes planteados
durante una huelga, se ha despedido a unos trabajadores. Los compañeros
de éstos plantean en la mesa de negociación la necesidad de que sean
reincorporados a sus respectivos trabajos como paso previo para empezar.
Entre las diversas tácticas que pueden ser usadas con este objetivo hay dos
grandes categorías; las que se utilizan con el objetivo de fijar condiciones
para el inicio de la negociación (“Si no acepta X, entonces no podremos
empezar a negociar”) y las que permiten iniciar una negociación sobre
ciertos temas pero no sobre otros (“Podemos negociar los temas X e Y,
pero no negociaremos el tema Z”) Es, en este segundo caso, donde la
escalada de disolución durante el proceso puede tener sentido. Uno de
los actores comienza a escalar para lograr eliminar algún atributivo que
está en la mesa de negociación, pero simultáneamente se va desarrollando
la resolución de otros temas que están dentro del proceso. En estos casos
existe, por un lado, la convicción de las partes de estar inmersas en un
proceso de resolución. Pero, por el otro lado, una o ambas buscan una
específica estructuración de los temas o elementos que hay que resolver
imponiendo a la otra parte la exclusión de otros.
De todas maneras, en mi opinión, sostener un proceso de escalada de
disolución en este contexto implica asumir riesgos importantes que hacen a
la viabilidad del propio proceso de resolución. Si el proceso genera acuerdos
ventajosos para ambas partes, aquel que escala tenderá a reducir la presión
y la escalada de disolución se diluirá dentro del proceso. Y si el proceso no
genera estos acuerdos en los atributivos que se están negociando, el que escala
aumentará la presión con el riesgo de que, finalmente, el tema preponderante
en el proceso sea la escalada más que la búsqueda de acuerdos.
2.5. Escaladas destructivas previas
He sostenido anteriormente que las escaladas destructivas se
conforman a partir de un único razonamiento: el otro está escalando el
conflicto. En este sentido, una escalada destructiva requiere simplemente
el convencimiento de aquel que aumenta la intensidad de los recursos
porque el otro ya ha escalado el conflicto. Y digo “simplemente el