Página 87 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

89
O
mbuds
:
una
oportunidad
para
resolver
conflictos
al
interior
de
las
empresas
,...
Las partes generalmente son un
ciudadano y el Estado, donde
unos y otros no se ven como una
unidad y sus conflictos son por
reclamos de derechos y como
consecuencia de abuso de poder
o mala administración pública.
Las partes son generalmente
miembros de la organización
con conflictos interpersonales,
de comunicación y relaciones.
Tabla: construcción propia, información tomada de Gadlin (2000)
La palabra ombudsman en español
Desde una perspectiva narrativa en resolución de conflictos
2
, se entiende
que en los conflictos somos lo de decimos y vemos la vida como la narramos,
las palabras cumplen un rol muy importante en cómo las personas les
asignan significados a sus vivencias. Así, cuando se busca la traducción al
español de la palabra
ombudsman
se encuentra el término
defensor del pueblo
(“
ombudsman
- English-Spanish Dictionary - WordReference.com,” n.d.)
,
el cual corresponde a un tipo de
ombudsman
como es el clásico del sector
público y es por ello que en Latinoamérica la institución de la defensoría
del pueblo como adaptación del modelo original sueco está orientada a la
defensa y respeto de los derechos humanos por la trágica historia que ha
tenido en esa materia la región. Este tipo de
ombudsman
y su contexto es
muy diferente al
ombudsman
establecido en las organizaciones.
Examinadas algunas experiencias de instituciones internacionales con
conexión latina que han sido líderes en el establecimiento de oficinas de
ombudsman
en Estados Unidos, se encuentra que no existe uniformidad en
el término utilizado para referirse al
ombudsman
organizacional en español.
Algunos ejemplos son: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) utiliza
el término
ombudsperson
(“Acerca del
Ombuds
person - Banco Interamericano
de Desarrollo,” n.d.)
,
en la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
se denomina
mediador
(“Mediador,” n.d.)
,
en la Organización de Naciones
Unidas (ONU), en la Secretaría Nueva York y la Oficina Regional en Chile
se llama
ombudsman
(“Oficina del
Ombuds
man de las Naciones Unidas,”
n.d.)
.
En Iberoamérica existen algunos casos de organizaciones donde la
palabra
ombudsman
ha sido traducida enfocándola al tipo de entidad, estos
son algunos casos: en la Universidad Complutense de Madrid se utiliza
2
Para mayor información sobre narrativas ver: (Andrews, 2002; Cobb, 2011; Delgado, 1989;
Lindemann, 2001; Taylor, 2005; Winslade, 2000).