Página 94 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

96
H
arvey
P
eña
S
andoval
Por su parte, la ABA (2004) estableció las características esenciales
para los
ombudspersons
que pueden ser entendidos como los principios
generales.
• Independencia:
El Ombuds es y aparenta ser libre de interferencia en el desempeño legítimo de
las funciones e independiente del control, limitación o una sanción impuesta
con el propósito de retaliación por un funcionario de la entidad que lo nombra
o por una persona que pudo ser sujeto de una queja o pregunta. (…)
• Imparcialidad para adelantar investigaciones y hacer preguntas:
El ombuds adelanta investigaciones y hace preguntas de una manera imparcial,
libre de prejuicios y conflictos de interés. La imparcialidad no previene al
ombuds de desarrollar un interés de hacer cambios que son vistos como
necesarios como un resultado del proceso, no de otra manera se es un promotor
en nombre o designado por el constituyente. El ombuds puede convertirse en
un promotor dentro de una entidad para el cambio donde el proceso demuestra
que se requiere.
• Confidencialidad:
Un ombuds no revela y no es requerido para revelar ninguna información que
le ha sido entregada en confidencia, excepto para enfrentar un riesgo inminente
de un daño serio. Archivos referentes a una queja, pregunta o investigación
son confidenciales y no son sujetos de ser revelados por fuera de la oficina del
ombuds. El ombuds no revela la identidad de un quejoso sin la autorización
expresa de la persona. Un ombuds podría revelar información confidencial
hasta tanto no revele la identidad de su fuente. Un ombuds debe discutir
cualquier excepción a la confidencialidad que debe mantener el ombuds con
la fuente de la información
10
.
Con base en los principios de los ombduspeople, a continuación se
resaltarán algunas diferencias que existen en la práctica entre unmediador o
conciliador y un
ombudsperson
para evidenciar la particularidad del
ombuds
.
En relación con la independencia:
• En muchos casos, los riesgos que tiene un empleado son los mismos
a los que está expuesto el ombudsperson, por ejemplo, recorte en el
presupuesto y beneficios laborales (Gadlin & Pino, 1997, p. 26). En
su caso, el mediador por pertenecer a una institución diferente o ser
10
La versión en español
es una traducción oficiosa.