Página 10 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
9
Por otra parte, el contact center contó con un asesor jurídico permanente, el cual atendió diariamente
consultas relacionadas con el estado de inscripción, razones de devolución, acompañamiento en
diligenciamiento de formulario y otros temas relacionados. Se atendieron 37.036 consultas de los
proponentes y el asesor jurídico recibió 4.490 consultas del RUP.
Virtualización de servicios RUP
La Cámara de Comercio de Bogotá implementó el nuevo formulario virtual de acuerdo con la nueva
normatividad, poniendo a disposición de los proponentes una novedosa herramienta virtual que le
permite adelantar el proceso de inscripción, renovación y actualización del RUP de forma fácil y segura.
De igual manera, esta herramienta le permite al proponente elaborar las certificaciones de soporte
documental, evitando de esta manera inconsistencias entre el formulario y las certificaciones soporte.
De esta manera, el proponente cuenta con tres formas de realizar sus trámites en el Registro Único de
Proponentes: trámite presencial con formulario físico, formulario virtual con trámite presencial y
trámite completamente virtual, este último se encuentra en construcción y con este tipo de trámite se
busca que el proponente realice de manera totalmente virtual sus trámites del RUP.
Así mismo, se lanzó el servicio virtual de expedición del certificado electrónico RUP con firma digital, el
cual cuenta con seguridad técnica y jurídica establecida en la Ley 527 de 1.999, el cual permite al
proponente comprar certificados electrónicos y verificar su autenticidad con total seguridad y validez
jurídica. Este servicio ofrece al proponente los siguientes beneficios: ahorro, facilidad, validez y
seguridad.
A través de la página web de la entidad
e dio a conocer el Decreto 734 de 2012, así
como la normatividad que reglamenta el Registro Único de Proponentes. Se crearon ayudas virtuales
necesarias para orientar al empresario en la realización de su trámite, diseñando un esquema didáctico
que le permitiera conocer toda la información relacionada con el registro.
Durante el año 2012, se actualizó y complementó toda la información publicada en la página web de la
Cámara de Comercio de Bogotá, se creó un mini site especial e independiente para el RUP, el cual
cuenta con toda la información actualizada.
Los documentos disponibles en la página web sobre el Registro Único de Proponentes son:
La normatividad vigente incluyendo decretos, resoluciones y circulares que se expidieron a lo largo
del año.
Preguntas frecuentes incluyendo temas sobre inscripción, actualización y renovación de sociedades
nacionales y extranjeras, reporte de entidades estatales, etc.
Modelos actualizados de certificaciones que sirven de base a los proponentes, entidades estatales y
a los particulares para expedir las certificaciones respectivas.
Actualización del documento ABC del RUP.
Se actualizaron las guías virtuales de actualización y renovación.
Se actualizó el paso a paso para la inscripción del RUP.
Instrucciones para diligenciar el formulario.
Lista de chequeo para confirmar el cumplimiento de la totalidad de requisitos.
Información sobre la nueva versión 4 adaptada para Colombia del Código CIIU.
De manera permanente, el portal de la CCB contó con una publicación noticiosa tipo destacado en su
página de inicio y banners promocionales invitando a conocer toda la información del RUP, advirtiendo
las modificaciones del registro.
Se actualizó la ayuda virtual denominada “Paso a paso para inscripción en el RUP”, instructivo disponible
en el portal institucional que, de manera sencilla, clara y segmentada según el tipo de proponente,