Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
12
con el registro y un protocolo de servicio en sedes y línea de respuesta inmediata. Así mismo, se
generaron dos instructivos virtuales para explicar el proceso de inscripción y actualización del RNT.
Entidades sin ánimo de lucro del sector solidario
Estas fueron trasladadas a la Cámara de Comercio de Bogotá por parte de la superintendencia de la
economía solidaria y en el mes de mayo se terminó la elaboración de los certificados para las CTAS y
PRE-CTAS nuevas (que no habían estado en la CCB). Adicionalmente, el 20 de Junio de 2012, entró en
vigencia la Circular 012 de la SIC, que precisó algunos aspectos de los nuevos registros y se habilitó
acceso a la página Web de la SES, de la cual descargamos los últimos certificados especiales actualizados
por las SES y los últimos estatutos inscritos en la SES para las CTAS y PRE-CTAS que inscribieron reformas
en dicha entidad.
El 11 de julio del 2012 se realizó la inscripción masiva de las cooperativas de educación reportadas por
la Superintendencia de Economía Solidaria (54 cooperativas). En total se inscribieron 2.090 Cooperativas
y Precooperativas.
Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Ánimo de Lucro con domicilio en el exterior
(ONG)
Se
recibieron 299 expedientes físicos por parte del Ministerio del Interior, la CCB procedió a verificar los
mismos para confirmar la competencia y procedió a la inscripción de los que correspondían a ésta
Jurisdicción, trasladando los demás a las respectivas cámaras de comercio.
Gestión de canales
Para la gestión de canales, en el 2012 se atendieron entre el canal presencial y telefónico más de
4.000.000 clientes y se gestionaron dos grandes acciones que permitirán hacer seguimiento y
mejoramiento al modelo de atención en todos los canales. Una de las acciones es la construcción de un
modelo operativo para monitorear y gestionar los canales presenciales y telefónicos, para el cual
identificamos indicadores de oportunidad, eficiencia y seguridad, con los siguientes indicadores:
Como soporte al modelo operativo, hemos implementado la mesa de servicios, como único punto de
contacto de todos los canales, a través del cual resolvemos todos los incidentes y requerimientos de
nuestros clientes, a través de unos acuerdos de servicio. A la fecha, hemos atendido 9.691 incidencias
registrados en el aplicativo diseñado para tal fin, logrando un indicador del 93% un punto por encima de
la meta establecida. Las mayores incidencias registradas corresponden a la trazabilidad de los trámites y
al NIT no asignado.