Página 33 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
32
Cluster de Industrias Creativas y de Contenidos:
El Cluster ICC comprende las industrias creativas de cine, publicidad, medios de comunicación,
videojuegos y animación digital. Su selección se soporta en la interesante sinergia y trabajos previos que
desde la CCB y otras entidades públicas distritales y nacionales se vienen desarrollando en los últimos
años; sin duda sustentan y reflejan el gran potencial que Bogotá ostenta para el desarrollo de estas
actividades económicas.
La Institucionalidad del Cluster se soporta en el Comité Ejecutivo que estratégicamente se ha constituido
con la Coalición Colombiana de Industrias Creativas y de Contenidos, aliado principal que concentra los
intereses de los gremios líderes del sector y que durante los últimos ocho años ha logrado definir y
promover una estrategia para convertir el Cluster en líder latinoamericano de producción de contenidos
en español.
El Comité Ejecutivo del Cluster ICC se ha reunido a lo largo del 2012 en cinco oportunidades con los
principales representantes gremiales y las entidades de apoyo de la industria, a saber; Ximena Tapias,
Presidenta de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias - UCEP, Tulio Angel, Presidente de la
Asociación Nacional de Medios de Comunicación - Asomedios; Leonardo Lamprea, Presidente del
Gremio de Contenidos Digitales, SOMOS y Claudia Triana, Directora del Fondo de Promoción
Cinematográfica - Proimágenes Colombia. Adicionalmente se han vinculado de manera activa a éste
Comité, el Director de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, Dr. Ángel Moreno y la
Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Dra. Clarisa Ruiz.
Como resultado de este proceso colaborativo se logró actualizar y profundizar el diagnóstico del sector
por medio del modelo sistemático del Diamante de Porter, se identificaron y mapearon los principales
actores del Cluster y se definieron los tres Pilares Estratégicos orientados a mejorar el entorno de los
negocios en temas de marco normativo y políticas públicas, la competitividad al interior de las empresas
en temas de fortalecimiento empresarial y la promoción y posicionamiento de los productos y servicios
del Cluster con la visión de convertirse en el principal productor y comercializador de contenidos
digitales en español de Latinoamérica.
Dentro de los principales resultados se destaca la conformación de las mesas de trabajo con los actores
clave para el desarrollo y puesta en marcha de las iniciativas identificadas en los pilares estratégicos del
Cluster.
Igualmente, durante 2012 se avanzó en la elaboración de un convenio para analizar el impacto de la
reserva cultural negociada en el TLC Colombia – Estados Unidos y un trabajo articulado con actores del
Cluster y el MinTIC para la realización de un conversatorio con cuatro expertos internacionales en el
tema de “Convergencia Digital - Transmedia” en el marco de la Cumbre de Contenidos Digitales –
Colombia 3.0, evento realizado a finales del mes de octubre con una participación de 40 empresarios y
representantes del sector académico. Por último, se resalta la participación de la CCB durante el
CONGRESO DE PUBLICIDAD, realizado del 4 al 6 de Octubre en Cartagena, que permitió fortalecer los
nexos y el trabajo conjunto con los representantes gremiales e instituciones de apoyo interesados en la
Iniciativa de Desarrollo del Cluster.
El 6 de diciembre se realizó el primer Foro del Cluster sin antecedentes en el sector el cual contó con la
participación de 60 asistentes representantes de siete instituciones académicas, 21 empresas de los
diferentes subsectores económicos, 10 entidades de apoyo al sector y 4 instituciones de gobierno, local
y nacional. Durante el evento se expuso el avance de la iniciativa de Cluster, la metodología de trabajo
liderada por la CCB y se coordinó la vinculación de actores para la selección, formulación y priorización
de programas y proyectos a trabajar en el marco de las Mesas de Trabajo constituidas dentro de la
institucionalidad del Cluster que enmarcaran el trabajo durante el 2013.