Página 45 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
44
Como complemento al programa de entrenamiento, en 2012 la CCB organizó el III Seminario
Internacional de Innovación que contó con la participación de 4 expertos internacionales: Judy Iglehart,
Jefe de Gabinete de la ciudad de Berkeley en California; Miquel Barceló, gestor y gerente del proyecto
22@ de Barcelona; Juan Kaiser del Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires; y Hernán Díaz-
Alonzo, arquitecto urbanista de la universidad de Columbia y uno de los más importantes urbanistas de
su generación. En el marco de este seminario, en el cual participaron cerca de 400 personas,se trabajó
con Miquel Barceló en talleres sobre urbanismo e innovación con los diferentes actores del tema en la
ciudad.
Proyecto Propiedad Intelectual Colombia: En el marco de la iniciativa de promover y asesorar a las
empresas en temas de propiedad intelectual, proyecto cofinanciado por el Banco Interamericano de
Desarrollo, se realizó la Segunda Jornada de “Innova protegiendo tu conocimiento” en la cual
conferencistas de 13 de las firmas que trabajan para el proyecto, capacitaron a 298 personas en
temáticas relacionadas con el uso y los beneficios de la explotación de la propiedad intelectual. Esta
cifra es el 166% de la meta anual (180).
Se seleccionaron 16 empresas más para un total de 41 empresas para recibir un apoyo que permite
acceder a la asistencia técnica que busca generar capacidades en las empresas para gestionar la
propiedad intelectual. Esta cifra es el 49% de la meta total, la cual se completará durante el 2013.
Proyecto Acreditación en Salud: El número de IPS Acreditadas a nivel nacional no supera las 25
empresas y Bogotá cuenta con el 50%. En un periodo de 3 años en Bogotá – Región solo se acreditaron 6
IPS.
La CCB viene desarrollando un proyecto de acreditación de estas entidades desde 2010 en el cual hay 15
IPS beneficiarias. Estas presentan avances interesantes para alcanzar la Acreditación. Debido a la
complejidad y novedad del Sistema Único de Acreditación el proyecto realizará un refuerzo para que
antes del 31 de Julio de 2013; éstas se presenten ante el ICONTEC para la visita de acreditación y puedan
ser evaluadas. 5 de los 7 componentes del proyecto se han ejecutado al 100%, quedando pendientes
para 2013 parte del acompañamiento técnico y la visita de Acreditación por parte del ICONTEC.
Foro de presidentes
Desde hace 23 años la Cámara de Comercio de Bogotá creó el Foro de Presidentes que representa el
liderazgo de nuestra Comunidad Empresarial de Bogotá y Cundinamarca. Dicho Foro congrega alrededor
de 200 Presidentes de empresas de distintos sectores de la ciudad – región, comprometidos con la
Competitividad y Responsabilidad Social Regional.
El Foro de Presidentes busca la consolidación de una comunidad empresarial de excelencia que
promueva procesos de reflexión e intercambio de experiencias sobre buenas prácticas empresariales. En
el año 2012, el Foro realizó nueve Encuentros Empresariales - Soporte Temático al Programa Empresas
en Trayectoria Mega, con una participación promedio de 250 presidentes de empresas por evento.
Adicionalmente, continuó desarrollando y apoyando proyectos de responsabilidad social de alto
impacto como: Líderes Siglo XXI y Empresarios por la Educación y en los cuales viene trabajando hace
una década.
Igualmente, el Foro de Presidentes ha decido dentro de sus líneas estratégicas, contribuir de manera
contundente a la Competitividad Regional. Por tal motivo, lidera un Programa denominado Empresas en
Trayectoria MEGA con el que pretende a través de incrementar la Competitividad Empresarial, impactar
la Competitividad de la Región, promoviendo procesos empresariales de alto desempeño orientados
hacia metas ambiciosas que se denominan MEGA.
En el Programa Empresas en Trayectoria MEGA participaron en el primer ciclo alrededor de 60
presidentes de empresa comprometidos con la transformación empresarial para lograr crecimiento