Página 10 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 9 -
de administración de riesgos de LA/FT, para prevenir y controlar estos
delitos.
La elaboración de un modelo o guía para la adopción de un Sistema de
Gestión del Riesgo de LA/FT, debe, además de tener presente las normas
y guías internacionales para el LA/FT, seguir las guías y estándares
internacionales sobre administración de riesgos.
El Modelo NRS para la adopción de un Sistema de Gestión del Riesgo
de LA/FT, es una guía que recoge criterios y métodos uniformes para el
desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión del Riesgo de
LA/FT, y reconoce el riesgo de cada empresa.
Todas las normas de lucha contra la delincuencia organizada, el
terrorismo y el lavado de activos tienen como base la globalización y
estandarización de las normas.
Así mismo, la administración del riesgo debe responder al desarrollo de
un proceso que ejecute una serie de etapas uniformes.
Dicho proceso debe responder al estándar y norma técnica australiana
(
Estándar Australiano para la Administración de Riesgos
AS/NZS 4360
- Norma de Gestión de Riesgos ISO 31000:2009), y reconocer la
especial naturaleza y características del riesgo de LA/FT.
La aplicación de las etapas que componen el proceso que se describe en
el estándar y norma australiana, a la prevención del lavado de activos y
financiamiento del terrorismo, requiere de ajustes y adecuaciones.
Modelo NRS
Este documento de gestión empresarial contra los riesgos de lavado de
activos (LA), la financiación del terrorismo (FT) y el contrabando (CB),
es una guía que fortalece y complementa la gestión empresarial, y es
uno de los componentes del programa NRS, “Negocios Responsables
y Seguros”.
El programa NRS es una iniciativa de la Cámara de Comercio de
Bogotá (CCB), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga