Página 22 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 21 -
A) El entorno regulatorio y de negocios de la empresa
Se debe analizar cuál es el entorno normativo en el que se desenvuelve
la empresa, para identificar posibles elementos relevantes en materia
de LA/FT.
B) La identificación de las partes interesadas externas
De manera general, los interesados en un proceso de implementación
del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT son aquellos individuos
que están, o perciben estar, afectados por una decisión o actividad
del proceso. Los interesados externos reúnen estas características y no
pertenecen a la empresa.
2. Establecer el contexto interno
Para implementar el Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT, es necesario
conocer el contexto organizacional, entender y conocer la empresa, sus
objetivos y estrategias.
Por tal circunstancia, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a) La administración de los riesgos asociados al LA/FT tiene lugar
en el
contexto de las metas, objetivos y estrategias de la empresa
.
b) Por lo anterior, para analizar el nivel de riesgo de LA/FT de la
empresa, se debe partir del estudio de las metas, objetivos,
estrategias de la organización a la cual se está aplicando el
proceso de administración de riesgos de LA/FT.
c) El proceso deberá ser llevado a cabo con plena consideración de
la necesidad de balancear costos, beneficios y oportunidades.
El contexto interno comprende:
A) El direccionamiento estratégico de la empresa (visión, misión,
oportunidades, amenazas, fuerzas y debilidades)
El direccionamiento estratégico de la empresa determina, en muy buena
parte, elementos que pueden resultar claves a la hora de establecer
posibles estrategias de prevención y control al LA/FT.