- 22 -
B) El entorno interno de negocios
Con relación a lo anterior debe precisarse:
• Servicios y productos
: qué productos o servicios ofrece la
empresa, qué nuevos productos o servicios ofrecerá en el futuro,
las condiciones en las cuales los ofrece y las perspectivas respecto
a éstos.
•
Clientes
: cuál es el nicho de mercado de la empresa, cuáles son
los clientes actuales y potenciales y el perfil de ellos.
•
Canales de distribución
: precisar cuáles son los canales de
distribución internos y externos, las perspectivas de nuevos
canales de distribución, cuál es su operatividad y la clase de
vínculo jurídico con la entidad.
•
Áreas geográficas
: en qué áreas geográficas locales o
internacionales la entidad presta sus servicios o vende sus
productos y las perspectivas de expansión.
C) Los interesados internos
Los interesados internos en el Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT
son los siguientes:
1. Los accionistas o socios.
2. La junta directiva.
3. El representante legal.
4. Los gerentes de área.
5. El auditor interno.
6. El revisor fiscal.
7. Los empleados y demás personas que prestan servicios
temporales, de
outsourcing
o forman parte de los canales de
distribución.
D) El sistema de gestión, control y administración
Todo sistema de gestión de riesgos, incluido el Sistema de Gestión del
Riesgo de LA/FT, debe ser compatible o armónico con los sistemas de