Página 53 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 52 -
3. Ser constantemente revisados y actualizados.
4. Contar con mecanismos de evaluación de los resultados obtenidos
con el fin de determinar la eficacia de dichos programas y el alcance
de los objetivos propuestos.
5. Señalar el alcance de los programas, los medios que se emplearán
para ejecutarlos y los procedimientos que se adelantarán para
evaluarlos. Los programas deben constar por escrito.
Mediante el programa de capacitación se debe informar y comunicar
la obligación de cumplir con los lineamientos del Sistema de Gestión
del Riesgo de LA/FT, independientemente de las metas comerciales, tal
como se debe consagrar en las políticas del Sistema.
Para el diseño y ejecución del programa de capacitación, se debe
hacer énfasis en las tareas que a cada empleado le competen, en la
aplicación de los procedimientos que desarrollan las actividades para
la administración, prevención y control de LA/FT.
El programa de capacitación debe hacer especial énfasis en la
sensibilización e importancia de la administración de los riesgos
asociados al LA/FT, con miras a reforzar una adecuada filosofía de
administración de riesgos.
2. Plan de comunicación y divulgación con los interesados externos
Se debe desarrollar un plan de comunicación y divulgación del
Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT con los interesados externos,
especialmente con las autoridades, los clientes, proveedores y otras
contrapartes que hayan sido calificadas como “interesados externos”, al
elaborar la etapa del diagnóstico - contexto.
Paso 4:
Divulgación de los controles para mitigar el riesgo de LA/FT
Se deben divulgar las políticas y los procedimientos por medio de la
entrega del documento que contenga los controles en los procesos de