Página 60 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 59 -
instituciones que remiten dinero, y promover la cooperación mundial,
regional, subregional y bilateral para combatir el blanqueo de dinero.
GAFI
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) (
www.fatf-gafi.org
),
o Financial Action Task Force, es un organismo intergubernamental,
cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas nacionales e
internacionales para combatir el lavado de dinero y la financiación del
terrorismo.
El GAFI es, por tanto, un “organismo normativo”, creado en 1989, que
trabaja para generar la voluntad política necesaria para llevar a cabo
reformas legislativas y reglamentarias en estas áreas.
El GAFI ha publicado “Las 40+9 Recomendaciones” a fin de alcanzar
este objetivo, haciendo hincapié en los requisitos relativos a la
identificación del cliente, el establecimiento de registros y la denuncia
de las transacciones sospechosas.
“Las Cuarenta Recomendaciones” del GAFI son reconocidas como el
estándar internacional contra el lavado de dinero. Así mismo, las “Nueve
Recomendaciones Especiales” contra la financiación del terrorismo, son
consideradas como el estándar mundial en este tema.
GAFISUD
(
http://www.gafisud.org/home.htm
) Es una organización interguberna-
mental de base regional del GAFI, que agrupa a los países de América
del Sur para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo,
a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales
contra ambos temas y la profundización en los distintos mecanismos de
cooperación entre los países miembros.
Se creó formalmente el 8 de diciembre de 2000 en Cartagena de
Indias, Colombia, mediante la firma del Memorando de Entendimiento
Constitutivo del grupo por los representantes de los gobiernos de diez
países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México,