- 62 -
•
Contrabando
De acuerdo con el artículo 319 del Código Penal colombiano, el
contrabando consiste en importar o exportar mercancías por lugares
no habilitados, o se oculten, disimulen o sustraigan de la intervención y
control aduanero.
En términos oficiales, existen dos tipos de contrabando: el abierto y el
técnico.
El contrabando abierto consiste en el ingreso (o salida) de mercancías
al territorio aduanero nacional, sin ser presentadas o declaradas ante
la autoridad aduanera, por lugares habilitados (puertos y aeropuertos) y
lugares no habilitados (playas, trochas, pasos de frontera, aeropuertos,
puertos, depósitos). Su objetivo, es eludir el pago de los tributos
aduaneros como arancel, el IVA u otros derechos.
Un ejemplo sencillo de contrabando abierto puede ser el de una empresa
local que importa licores legalmente, pero a su vez utiliza una ruta
clandestina para introducir al país 2.000 cajas de licor, cada una a un
valor comercial estimado de US$ 120, para un total de US$ 240.000,
sin pagar impuestos ni aranceles. Luego, esta empresa vende en el
mercado nacional tanto los licores importados como los introducidos al
país a través de contrabando abierto.
El contrabando técnico consiste en el ingreso de mercancías (o salida)
al territorio aduanero nacional con presentación y declaración, pero
que por una serie de maniobras fraudulentas se altera la información
que se le presenta a la autoridad aduanera, con el fin de subfacturar,
sobrefacturar, evadir el cumplimiento de requisitos legales, cambiar la
posición arancelaria u obtener otros beneficios aduaneros o tributarios
(triangulación con certificados de origen). Para este propósito, se acude
a la presentación de documentos falsos o a la ausencia de autorizaciones
o documentos requeridos para los trámites aduaneros. El objetivo del
contrabando técnico es pagar menos tributos o aranceles aduaneros
con respecto a la mayor cantidad de mercancías realmente ingresadas
al territorio.
Un ejemplo simple de contrabando técnico puede ser el siguiente: una
empresa local importa 200 computadores a US$ 500 cada uno (un