- 72 -
Retención de riesgos
: intencionalmente o sin intención retener la
responsabilidad por las pérdidas, o la carga financiera de las pérdidas
o sus consecuencias dentro de la organización.
Riesgo
: la posibilidad de que suceda algo que tendrá un impacto sobre
los objetivos. Se lo mide en términos de consecuencias y probabilidades.
Riesgos asociados al LA/FT
: riesgos a través de los cuales se materializa
el riesgo de LA/FT; éstos son: reputacional, legal, operativo y contagio,
entre otros.
Riesgo reputacional
: posibilidad de pérdida en que incurre una entidad
por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no,
respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause pérdida
de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales.
Riesgo legal
: posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al
ser sancionada u obligada a indemnizar daños como resultado del
incumplimiento de normas o regulaciones y obligaciones contractuales.
El riesgo legal surge también como consecuencia de fallas en los
contratos y transacciones, derivadas de actuaciones malintencionadas,
negligencia o actos involuntarios que afectan la formalización o
ejecución de contratos o transacciones.
Riesgo operativo
: posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias,
fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la
tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos
externos. Esta definición incluye el riesgo legal y reputacional, asociados
a tales factores.
Riesgo de contagio
: posibilidad de pérdida que una entidad puede sufrir,
directa o indirectamente, por una acción o experiencia de un vinculado.
El relacionado o asociado incluye personas naturales o jurídicas que
tienen posibilidad de ejercer influencia sobre la entidad.
Riesgo inherente
: nivel de riesgo propio de la actividad, sin tener en
cuenta el efecto de los controles.