- 83 -
•
El compromiso explícito de todos los grupos de interés
relacionados con su negocio.
•
Identificar claramente el ámbito de las actividades empresariales
involucradas en dicha política.
•
Resaltar las normas, estándares, guías o documentos claves
relacionados con estos riesgos.
•
Señalar los aspectos más relevantes de su negocio que se afectan
con la política.
•
Indicar otras políticas que complementan o tienen relación con
el tema.
•
Garantizar que su implementación sea práctica y fácil de medir.
Defina las responsabilidades apropiadas para el
cumplimiento de las políticas
El factor de éxito para que la política se cumpla, es el compromiso que
se debe adquirir desde el nivel más alto de su negocio hasta todas sus
áreas.
El apoyo y compromiso de los dueños y directivos con las políticas,
garantiza que los temas relacionados con las medidas preventivas contra
los riesgos de LA, FT y CB se vuelvan parte de la cultura de su negocio.
Lo ideal sería que existiera en su negocio un responsable o promotor,
del más alto nivel, para que se encargue de desarrollar la política
de incorporación de dichas medidas preventivas. Así mismo, debería
designarse un grupo de funcionarios que se “adueñen” de la política y
se encarguen de una implementación satisfactoria.
Al interior de su negocio se debe garantizar que los recursos, mecanismos,
sistemas de seguimiento y funcionarios ayuden de manera evidente en
la incorporación de la política.
Entre los responsables de implementar la política y las diferentes áreas
de su negocio, debe existir una comunicación permanente, acceso a
toda la información necesaria y trabajo conjunto.