- 87 -
Entender las medidas preventivas como cultura empresarial
La cultura empresarial, que incluye la identidad corporativa, propósito,
valores y formas de trabajar en los negocios, debe permitir y fortalecer
la efectiva integración de medidas preventivas contra los riesgos de LA,
FT y CB.
Estas medidas preventivas deben fortalecer la estrategia, políticas,
procesos y procedimientos de su negocio, de manera coherente y
para desestimular opciones no éticas. Todas las áreas de su negocio
deben ser involucradas en las medidas preventivas y fortalecer en forma
permanente la cultura empresarial hacia la legalidad.
Los valores compartidos son los que conforman la cultura empresarial,
que a su vez contribuyen en la prevención del riesgo de verse involucrado
en actividades ilícitas.
Para alcanzar esta cultura, su negocio debe desarrollar un enfoque
integrador que considere: a) las conductas contempladas como delito
Medida preventiva:
implemente o
fortalezca mecanismos
que integren las
medidas preventivas a
la cultura empresarial.
Se pueden fortalecer
o establecer
mecanismos internos
de transparencia
o comunicaciones
confidenciales para
contribuir con dicha
cultura orientada hacia
la legalidad de su
negocio.
por la ley y que para el negocio representa un riesgo; b) las
iniciativas de diferentes grupos de interés y los códigos y normas
del sector público y privado; aunque son técnicamente voluntarias,
en la práctica tienen un significativo compromiso, es decir, se
convierten en principios de autorregulación, y c) promocionar los
estándares internos y externos como resultado de adoptar dichos
valores empresariales o cultura.
Finalmente, esta cultura empresarial orientada a la adopción de
medidas preventivas, debe velar por la transparencia interna y
el establecimiento de canales de comunicación que fomenten
ambientes abiertos y de confianza para mejorar los procesos.
Construir o fortalecer relaciones intraempresariales
y con los grupos externos a partir de las medidas
preventivas
Integrar o fortalecer medidas preventivas contra los riesgos de
LA, FT y CB, involucra a grupos más amplios de personas tanto
fuera como dentro de su negocio.