Página 89 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 88 -
Un aspecto para construir la capacidad y habilidad de su negocio,
es la formación de relaciones entre aquellos que son responsables
del cumplimiento de las medidas preventivas, de quienes favorecen
los intereses de los negocios y de los denominados grupos de interés
externos relacionados con el negocio.
Otra manera de fomentar dichas relaciones, es la participación de su
negocio en iniciativas sectoriales. Esto permite que los grupos o sectores
industriales intercambien conocimientos, compromisos de desarrollo,
herramientas, riesgos y comprometan a sus respectivos grupos de interés
de forma eficiente y efectiva.
También se debe apoyar el compromiso de todos los líderes de las
diferentes funciones empresariales y unidades de trabajo, para promover
una conciencia amplia y acciones efectivas en los temas relacionados
con las medidas preventivas contra el lavado de activos, financiación
del terrorismo y contrabando.
Revisar los diferentes tipos de capacitación disponible,
elegir el programa de capacitación apropiado e
identificar los grupos objetivo
Medida preventiva:
fortalezca las
relaciones
intraempresariales
y con los grupos
de interés para
facilitar la aplicación
de medidas
preventivas. Participe
de iniciativas
sectoriales y apoye
el compromiso de
los líderes de su
negocio.
La capacitación en temas relacionados con la prevención
del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el
contrabando, es fundamental para ayudar a sus ejecutivos,
gerentes, supervisores, empleados, contratistas y demás actores
que tienen relación directa con su negocio, a protegerlo de
dichos riesgos.
Para fortalecer la cultura empresarial, la capacitación y
entrenamiento, en sus múltiples formas, ayudará a los
funcionarios y vinculados de su negocio a adquirir nuevos
conocimientos, entender los riesgos asociados a estas conductas
ilegales y preparar a las personas a tomar las mejores decisiones
cuando se requiere prevenir o responder ante dichos riesgos.
Es necesario desarrollar escenarios reales de su negocio para
afrontar dichos riesgos; este trabajo es una actividad sencilla,
pero no se aprende exclusivamente en forma teórica.