Página 90 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 89 -
Existe un amplio rango disponible de diferentes tipos de capacitaciones
y entrenamiento sobre estos temas: virtuales, escritos, presenciales, que
pueden llevarse a cabo en el lugar de trabajo o en un lugar especial
fuera de las instalaciones del negocio. Es preciso elegir las maneras
más convenientes y adecuadas.
La capacitación y entrenamiento debe incluir las realidades diarias
de la empresa e idealmente la vida interna de su negocio. Así como
también un enfoque en casos fuertes y dilemas, sobre todo con temas
relacionados con el lavado de activos, la financiación del terrorismo y
el contrabando.
Por tanto, se debe identificar los grupos objetivo y elegir el programa de
capacitación y entrenamiento apropiado, basado en factores como el
tiempo, costo, ubicación, y la tecnología necesaria.
La capacitación en estos temas debe dirigirse, especialmente, a
empleados relevantes que necesitan comprender la relación de estos
riesgos con el negocio, y generar conciencia sobre la importancia de
adoptar medidas preventivas al respecto.
Medida preventiva:
defina el programa
de capacitación
adecuado, el grupo
objetivo y el alcance
de los temas que
contribuyan a la
cultura empresarial
orientada a la
legalidad y el
desarrollo de las
medidas preventivas
para su negocio.
Esta capacitación debe ser específica sobre sus funciones
realizadas dentro del negocio, para desarrollar
habilidades o herramientas apropiadas.
Finalmente, su negocio también puede tomar la iniciativa
de entrenar a sus proveedores y contratistas, grupos de
interés y socios externos, en estos temas específicos y
orientados por expertos independientes que cuestionen
y presenten dichos temas.
Riesgo en el ciclo de vida de los negocios
Los negocios se desarrollan a través de diferentes
actividades y en varias etapas, conocidas como el ciclo
de vida.