9
b. Capacitación y manual de procedimientos
La capacitación garantiza el adecuado entrenamiento, tanto del franquiciado como de sus
trabajadores para la fabricación del producto o la prestación del servicio. Además, desde un
punto de vista macroeconómico representa una excelente oportunidad de crear empresa para la
ciudadanía.
Para que la capacitación sea fructífera es indispensable que quien va a franquiciar tenga el
conocimiento, las herramientas y la experiencia necesaria para poder instruir al franquiciado. Si
se presenta una carencia de estos instrumentos, no se podrá cumplir a cabalidad con esta
obligación.
“Como mínimo la capacitación debería incluir:
o
Guía y proceso para la selección de la localización.
o
Cómo desarrollar un presupuesto y un plan de negocio para el negocio franquiciado.
o
Orientación completa hacia las operaciones del negocio en todas sus fases, incluyendo la
revisión de manuales de procedimientos de operación.
o
capacitación para llenar todos los reportes y para llevar la contabilidad del negocio.
o
Cómo comercializar y vender los productos y servicios del franquiciante.
o
Orientación completa acerca de los servicios y la ayuda disponible por parte del
franquiciante”
Esta obligación se extiende durante toda la vigencia del contrat
Tan relevante es el cumplimiento de este deber para el éxito de la franquicia, que los
franquiciantes más renombrados han desarrollado y aplicado rigurosos programas de
capacitación para lograr así un entrenamiento de calidad. Además de lo anterior, diferentes
9
Purvin Jr. Op. Cit., p. 27.
10
Código Deontológico Europeo