Etapas del modelo de gestión del riesgo lavado de activos y financiación del terrorismo

       
Etapa 1. Diagnóstico Etapa 2. Identificación de riesgos la/ft Etapa 3. Medición de riesgos
Etapa 4. Adopción de controles. Medidas preventivas Etapa 5. Divulgación y documentación Etapa 6. Seguimiento y monitoreo

Inicio

Etapa 4. Adopción de controles. Medidas preventivas

Paso 3: Diseñar y aplicar un plan de tratamiento de los riesgos de LA/FT

La empresa debe diseñar y ejecutar un plan de tratamiento en la respectiva matriz de riesgo.
En los planes de tratamiento se debe documentar:

  • Descripción de la acción a ejecutar: definición y características del tratamiento.
  • Prioridad de la acción o tratamiento: alta, media o baja.
  • Quién tiene la responsabilidad de la implementación del plan.
  • Qué recursos se van a utilizar.
  • Responsable del monitoreo.
  • Fecha del monitoreo.
  • Asignación de presupuesto.
  • Calendario de implementación.
  • Detalles del mecanismo y frecuencia de la revisión de cumplimiento del plan.

Paso 4: Seguimiento y control de las operaciones de las contrapartes

Los controles detectivos buscan cumplir con una de las principales obligaciones de cooperación con las autoridades, que consiste en el deber de detectar operaciones inusuales y reportar operaciones sospechosas.

Para estos efectos, se deben implementar procedimientos que desarrollen los siguientes aspectos:

  • Principio “conozca a su contraparte”.
  • Principio “conozca el mercado”.
  • Instrumentos para detección de operaciones inusuales.

 

Anterior Siguiente