Etapas del modelo de gestión del riesgo lavado de activos y financiación del terrorismo

       
Etapa 1. Diagnóstico Etapa 2. Identificación de riesgos la/ft Etapa 3. Medición de riesgos
Etapa 4. Adopción de controles. Medidas preventivas Etapa 5. Divulgación y documentación Etapa 6. Seguimiento y monitoreo

Inicio

Etapa 1. Diagnóstico

Paso 1: Comprometer a los dueños y directivos del negocio

Uno de los aspectos fundamentales en la adopción o fortalecimiento de medidas preventivas para proteger su negocio de los riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y contrabando es el compromiso, real y decidido, de los dueños y directivos.

Este compromiso de los dueños y directivos debería constar en códigos de ética, actas, formatos, manuales o documentos institucionales.

Paso 2: Determinar el contexto externo e interno

Para definir los lineamientos básicos dentro de los cuales debe administrarse los riesgos asociados al Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) se debe en primer lugar, analizar el contexto estratégico, organizacional y de administración de riesgos de la empresa.

Un paso importante para la elaboración del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT del Modelo Negocios Responsables y Seguros de una empresa, comprende:

  • Establecer el contexto externo.
  • Establecer el contexto interno.
  • Establecer el contexto de administración o gestión de riesgos.

 

Anterior Siguiente